Gnoma- At Fundamenta
Año: 2018
Genero: Symphonic Death Metal
Sello: Eirene Records
Formato: Digipack
1. Ad Fundamenta 01:29
2. Holy 04:19
3. He Shall Return 05:26
4. Eternal Hope 06:00
5. Incorruptible Orthodoxy 03:54
6. Reino y justicia 07:42
7. Here I Am 05:44
8. Marks Everlasting 08:19
9. Looking for Redemtion 03:20
Gnoma es una banda formada en
Huancayo en el año 2001, ellos tocan un death/doom metal que ha ido variando a
través de los años.
Lanzaron en el año 2004 el disco
Muerte Sepultada, disco que nos ofrecía muchos estilos y que veía a una banda
en búsqueda de su sonido con predominancia del death melódico y del doom metal
progresivo, canciones agresivas, combinadas con voces limpias y teclados que
juntos ensamblaban un sonido bastante logrado.
En el año 2011 lanzan Holocausto,
parecido al disco anterior, ya sin la inclusión de teclados pues la intención
fue presentar un trabajo más orientado al Doom progresivo y dejar el lado
melódico presentado en el primer trabajo. Canciones como Holocausto resaltan en
este disco tanto en lo musical como en lo lirico.
Después de seis largos años y de
algunos cambios en la alineación (Misael salió del grupo dejando las voces a
cargo de Samuel quien también toca el bajo) regresan con Ad Fundamenta su nuevo
trabajo.
Empezamos el disco con Ad
Fundamenta, una intro acústica, y con Samuel cantando acerca de la injusticia
en el mundo y llamándonos a las armas.
Una guitarra a toda marcha y un
grito nos dan la bienvenida a Holy, segundo tema de la placa, en el minuto 2:13
empieza la parte narrada a la que le sigue un solo de guitarra, que luego sigue
el mismo patrón que al principio.
He Shall Return inicia con un
pequeño momento acústico, para dar paso la voz, luego un solo de bajo y después
de unos segundos otro interludio acústico, que trae la calma en medio de la
tormenta, me parece que podemos ver el mejor ejemplo del estilo doom progresivo
que la banda práctica.
Eternal Hope empieza a todo galope,
nuevamente en el minuto 3:02, empieza la calma con una guitarra acústica a la
que le sigue una pequeña narración, para seguir a toda velocidad.
Incorruptible Orthodoxy comienza
nuevamente de forma acústica para entrar de lleno a la brutalidad, algo que se
hace una constante en el disco, en el minuto 1:40 empieza un instrumental, una
canción bastante rápida.
Llegamos a Reino y Justicia que
empieza con narración en español, esta es otra canción bastante doom y es la
segunda más larga del disco, con unos solos muy bien trabajados, una de las
mejores del disco.
Here i Am, iniciando a paso
acelerado, con otro excelente instrumental y la parte narrada que empieza en el
minuto 3:30, dejándonos con una pregunta en nuestra cabeza, luego Samuel repite
constantemente Here I Am.
Marks Everlasting, el tema más
largo del disco inicia lentamente mientras alza vuelo, para luego volver a
aterrizar con la narración y de nuevo a la agresividad.
Terminamos el disco de manera
apropiada con el instrumental Looking for Redemption.
En general es un buen trabajo que
representa fielmente el estilo Doom Progresivo de la banda, nos encantan los
solos de guitarra del trabajo y las partes más tranquilas, Reino Justicia
representa lo mejor de la placa a nuestra opinión. Tal vez extrañamos algunas cosas
del antiguo Gnoma, pero a este nuevo Gnoma le auguran muchas cosas buenas en el
futuro, este disco
La temática del disco se enfoca en
el mensaje de volver a lo fundamental esto es a la cruz de Cristo y a que la
salvación es específicamente para el servicio a los demás. Se definen temas
tales como que la evangelización no es una imposición de dogma, sino un actuar
ante todas las necesidades de todos los hombres que nos rodean
Punto aparte, hermoso trabajo de
diseño con un poster de regalo incluido, se ve el esfuerzo que le pusieron.
Comments
Post a Comment